Imperativo racionalista
Debe lucharse con todo el razonamiento contra quien,
suprimiendo la ciencia, el pensamiento y el intelecto,
pretende afirmar algo, sea como fuere.
Platón, Sofista (249c)
Presentación
- Jesús G. Maestro.
- Contacto.
- Cuestiones y Preguntas.
- Facebook.
- Twitter.
- Editorial Academia del Hispanismo.
Crítica de la Razón Literaria.
El Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura
- Edición impresa: formato libro (3 vols., 3.136 pp., 2017).
- Edición digital: CD - PDF.
- Edición (parcial) en internet: acceso libre.
- Edición en Editorial Academia del Hispanismo.
- Presentación de la obra en 10 vídeos.
Videoteca
- Acceso directo al canal de Jesús G. Maestro en Youtube.
- Listado de todos los vídeos ordenados por temas.
- Curso de Teoría de la Literatura.
- Curso de Literatura Comparada.
- La Filosofía de los Poetas.
- Miguel de Cervantes.
- Conceptos fundamentales de Teoría de la Literatura.
- El Concepto de Ficción en la Literatura.
- Cursos en la Fundación Gustavo Bueno.
- Debates.
- Conferencias.
- Entrevistas.
Obra disponible en internet
- Glosario de Términos fundamentales del Materialismo Filosófico como Teoría de la Literatura.
- Antología Crítica de la Literatura.
- Principios Generales de la Teoría de la Literatura.
Cursos Masivos y Abiertos en Internet · MOOC's
- Curso Superior de Teoría de la Literatura.
- ¿Qué es la Literatura Comparada?
- Filosofía y Poesía.
- Originalidad filosófica y literaria de la obra completa de Miguel de Cervantes.
Obra científica e investigadora
Obra editorial
- Theatralia. Revista de Poética del Teatro.
- Anuario de Estudios Cervantinos.
- Presentaciones de libros.
- Publicaciones Académicas en vídeo.
- Editorial Academia del Hispanismo.
Secciones de este blog
- Aforismática.
- Bibliografía de todas las obras citadas en este blog.
- Cartas a mis sobrinas.
- Colores del Cosmos.
- «Yo soy casi luzbelina»: Breve y fabulosa historia de una loca gemebunda, silvestre y babosilla, pero paternalmente incestuosa...
- Icásticas teselas.
- Información confidencial.
- Libros de cabecera.
- Música y Poesía.
- Observatorio.
- Poética de lo cómico: crítica de las formas de la materia cómica.
- Reseñas de la obra de Jesús G. Maestro.
* * *